¿Por qué un millonario chino ha acumulado el 6% del aluminio del mundo en el centro de México?
Volver
11/23/16 11:28 PM
CATEGORÍA: Gestión Empresarial
En los últimos años, el multimillonario chino Liu Zhongtian habría almacenado en el centro de México un millón de toneladas métricas de aluminio valoradas en unos 2.000 millones de dólares, lo que equivale al 6% de las existencias totales del mundo, generando con ella tensiones en las relaciones comerciales entre China y EE.UU., según una investigación de ‘The Wall Street Journal’.
Sin embargo, los planes del empresario no parecen ir sobre ruedas. El almacenamiento se encuentra detrás de una cerca de alambre de espino en la planta de aluminio Aluminicaste de la localidad de San José Iturbide, en el Estado de Guanajuato. Y, según la investigación del periódico, esta planta mexicana está vinculada con la segunda mayor productora del aluminio del mundo, China Zhongwang, fundada por Liu Zhongtian. Aunque el mismo empresario rechaza rotundamente este vínculo, la investigación sugiere todo lo contrario.
¿Para qué almacenar tanto aluminio precisamente en México?
Se da la circunstancia de que China está sometida a las restricciones comerciales estadounidenses sobre la importación de aluminio, mientras que México, en cambio, goza de los beneficios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por esta razón, al parecer, el empresario chino planeaba vender en EE.UU. el aluminio chino como si fuera mexicano.
[ssba]